Noticias (12)
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC)
Escrito por marcelMinisterio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Superintendencia de Bancos y Seguros (SBS) | |||||
![]() |
|
||||
Función de la Entidad: | |||||
|
Banco del Estado (BDE) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Banco Central del Ecuador (BCE) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Superintendencia de Compañías (SUPERCIAS) | |||||
![]() |
|
||||
Función de la Entidad: | |||||
|
Ministerio Coordinador de Patrimonio (MCP) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Ministerio de Relaciones Laborales (MRL) | ||||||
![]() |
|
|||||
Función de la Entidad: | ||||||
|
Hoy existe mayor conciencia de cumplimiento laboral
Francisco Vacas, Ministro de Relaciones Laborales, socializó el proyecto de nuevo Código de Relaciones Laborales con el sector de los trabajadores y empresarios de la provincia de Tungurahua. La cita se desarrolló este martes 31 de julio de 2013, en la ciudad de Ambato.
“Es necesario tener un nuevo código que se adapte a la nueva Constitución…lo que buscamos es regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores para tener un equilibrio”, indicó la máxima autoridad de esta Cartera de Estado, en su intervención con el sector de los trabajadores.
Olimpo Velasteguí, presidente de la Federación de Trabajadores de Tungurahua, felicitó la socialización del proyecto de nuevo código que está llevando adelante el Ministerio de Relaciones Laborales. “Es importante esta iniciativa porque los trabajadores podemos participar y aportar”, expresó.
Durante la socialización del proyecto con el sector empresarial el Secretario de Estado destacó que hoy en el Ecuador existe mayor conciencia de cumplimiento laboral y fue enfático al señalar que seguirá con el proceso de socialización con todos los sectores para tener un código articulado, el cual será entregado a la Asamblea en el mes de Septiembre para su debate y aprobación.
Contacto:
Dirección de Comunicación Social
Telf. 02 3814000 ext. 10413
www.relacioneslaborales.gob.ec
1800 CONTACTO (266822)
Conceptos Básicos de la Retención de Impuestos
La retención es la obligación que tiene el comprador de bienes y servicios, de no entregar el valor total de la compra al proveedor, sino de guardar o retener un porcentaje en concepto de impuestos. Este valor debe ser entregado al Estado a nombre del contribuyente, para quien esta retención le significa un prepago o anticipo de impuestos.
Información de interés
¿Qué impuestos deben ser retenidos?
Deben retenerse en el porcentaje correspondiente, el Impuesto a la Renta y el Impuesto al Valor Agregado.
¿Quién debe retener impuestos?
El agente de retención, que como regla general, es quien compra bienes o servicios. Pueden ser personas naturales obligadas a llevar contabilidad, sucesiones indivisas o sociedades dependiendo de las disposiciones de las normas vigentes para cada tipo de impuesto.
¿Existe alguna autorización especial para retener impuestos?
No, ésta obligación nace directamente de la Ley o del Reglamento. Sin embargo, la Administración Tributaria puede disponer que una persona se constituya en agente de retención mediante una autorización o disposición especial.